Sensei Jason Pfohl 4to Dan Aikikai 
Sensei Atziri Servin 2do Dan Aikikai

Oaxaca Aikido, 
México.

Subtítulo

O'Sensei, Shihan y nuestros primeros Sensei

O'Sensei,  Morihei Ueshiba

Nació el 14 de diciembre de 1883 en Tanabe, fue hijo de un granjero y su madre procedía de una familia de ascendencia noble; era un hombre pequeño que estudió diferentes técnicas marciales: sumo, manejo de armas de fuego, tuvo enseñanza en daito ryu, kukishin ryu (o la enseñanza del bastón), hozoin ryu/ yagyu ryu/ katori shinto ryu de donde obtiene las técnicas con espada; aunque O’sensei (o “gran maestro”) absorbió una gran cantidad de técnicas y de diferentes artes marciales le gustaba considerar que su sistema era totalmente nuevo y revolucionario, creado de forma independiente con una estructura especial. Luego de pasar por estas diferentes escuelas, de experimentar, meditar, recluirse en las montañas y de recibir iluminación divina, surge el primer intento de su propio arte marcial al que llamo Aiki-budo, que buscaba unificar el cuerpo con el espíritu y así ponerlo en armonía con la naturaleza y el universo.

Durante la segunda Guerra Mundial, Ueshiba es llamado a dar clases en la academia de policía militar y en la escuela de espionaje de Toyama, fue en el año de 1942 cuando Morihei se convence de que su arte marcial va en contra de lo que estaba enseñando en el ejército, su idea de un budo como vía del amor se oponía completamente a la muerte y destrucción masiva de la guerra: “El auténtico budo es nutrir la vida y promover la paz, el amor y el respeto no desmenuzar el mundo con las armas”.

Es hasta 1948 que las autoridades y el ministro de educación le otorgan el permiso de organizar una fundación Aiki para difundir el Aikido, “un arte marcial dedicado a promover la paz y la justicia internacional”, en 1949 el dojo de Tokio fue oficialmente inaugurado.

O’Sensei Morihei Ueshiba muere una mañana del 26 de abril de 1969 a la edad de 86 años, poco antes de su muerte y estando ya muy enfermo se le podía encontrar dando clases a los niños que acudían a su dojo, aún con el cáncer que padecía nunca se le vio un gesto de dolor a causa de su enfermedad, el desarrollo de su energía llegó a tal punto que su cuerpo era muy fuerte y resistente.

A partir de la fundación del Aikido han surgido diferentes organización, quizá la más importante es el Aikikai; que es el organismo rector encargado del desarrollo y popularización de esta arte marcial en el mundo a través de la Federación Internacional de Aikido (IAF​), se encuentran en Tokio y se fundó en 1931. A la cabeza de ella está el Doshu​ Moriteru Ueshiba (nieto del fundador).

PRIMER DOSHU,  Kisshomaru Ueshiba

Nació en Kyoto en 1921, fue el tercer hijo de O'Sensei y practicó con su padre desde niño. Después de graduarse en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Waseda se convirtió en el Director General del Hombu Dojo de la Fundación Aikikai, en 1948.

Trabajó constantemente en la dirección del Aikikai, como instructor en la Sede del Centro y en otros muchos lugares del mundo. En 1955 fue nombrado Director General y en 1967 se convirtió en Director Ejecutivo.

Tras la muerte de su padre en 1969, accedió a la posición Doshu de Aikido, título honorífico hereditario que quiere decir “Maestro de la vía”. 

Ueshiba Sensei fue nombrado presidente de la Federación Internacional de Aikido en 1975. Su importancia al frente del movimiento del Aikido le trajo puestos en otras organizaciones cívicas y de artes marciales, como la Fundación Nipona del Budoka y la Asociación diplomática japonesa.


Kisshomaru Ueshiba Sensei falleció el 4 de Enero de 1999, siendo sucedido en calidad de Doshu por su hijo Moriteru Ueshiba Sensei.

Primeros Maestros

Shihan Kazuo Chiba
8vo Dan

Nació el 5 de febrero de 1940 en Tokio, Japón. A los 14 años comienza su entrenamiento de Judo y a los 16 de Karate. En 1958 descubre el Aikido y practica durante 7 años de forma intensiva como uchideshi de Morihei Ueshiba. En 1960 obtiene el grado de Sandan (3er grado de cinta negra) y es enviado a Nagoya como instructor de tiempo completo, en 1966 se traslada a Reino Unido, en 1970 obtiene el 6to dan y el título de Shihan.

En 1981 acepta la invitación de la USAF y se traslada a San Diego donde establece el San Diego Aikikai, en 2000 forma oficialmente el Birankai International y en 2001 se separa de la USAF; ocupó el cargo de Director Técnico de Birankai North America hasta su retiro en 2010.

Chiba Sensei falleció el 5 de junio de 2015.

Shihan Yoshimitsu Yamada
8vo Dan

Nació el 17 de Febrero de 1938 en Tokyo, Japón. Estudió Negocios en la Universidad Aoyama Gakuin.

En 1955 fue aceptado como uchideshi (alumno interno) en Hombu Dojo para estudiar Aikido con O Sensei Morihei Ueshiba. En 1964 viajó a New York y estableció el New York Aikikai.  

Actualmente es 8º Dan y ocupa los siguientes cargos:

  • Presidente de la Federación de Aikido de los Estados Unidos de América (USAF)
  • Miembro consultor de la Federación Internacional de Aikido (IAF)
  • Presidente de Aikido Sansuikai Internacional.

Además de haber producido diversos videos de enseñanza y de impartir seminarios alrededor del mundo, también es autor del libro: Aikido Completo.

Paul Sylvain Sensei
6to Dan

Paul Sylvain comenzó su practica de Aikido con Taitetsu Unno en la Universidad de Massachusetts en 1969; más tarde se convirtió en alumno de M. Kanai Shihan, quien lo inspiró a mudarse a Japón. Allí se convirtió en alumno de T.K. Chiba Shihan y continuó esa afiliación hasta su muerte en 1996. Sylvain Sensei fundó el Valley Aikido en 1985.

Paul Sylvain Sensei fue el primer estadounidense en recibir el título de Shihan (maestro de maestros) y el único estadounidense en recibir este honor del hijo de O'Sensei, Kisshomaru Ueshiba. 


Yesid Sierra Sensei
5to Dan

Inició su estudio de Aikido en 1988 bajo la tutela del Sensei Luis Fernando Aldana, Presidente del Aikikai de Colombia.

Al poco tiempo comienza su asistencia a seminarios internacionales, en 1996 se hace cargo del grupo de Aikido de la Universidad de los Andes, ese mismo año recibe su Shodan de parte del Shihan Yoshimitsu Yamada. 

Actualmente es 5° Dan certificado por el Hombu Dojo Japón, director técnico de Aikido México Kihon Dojo y es miembro de Aikido Sansuikai International, organización liderada por Yamada Sensei y a su vez reconocida por Aikikai Hombu Dojo.